¿Qué derechos tienes sobre tus datos personales?

¿Recuerdas qué era un dato personal? ¡Seguro que sí! En el post anterior vimos la definición legal de “dato personal” de una forma sencilla y ágil. Pues bien, hoy venimos a hablaros de los derechos que tenéis sobre vuestros datos personales y la forma en la que podéis ejercerlos para que nadie los use para finalidades que no concuerdan con la legalidad.

Por Jessica Calvente (@jcalvente94), jurista.

Estos derechos se ejercen de forma gratuita, nadie puede cobraros por ejercerlos. Aunque si tu solicitud es manifiestamente infundada o excesiva, te podrían cobrar un canon proporcional a los costes administrativos o incluso negarse a actuar. Por otro lado, las solicitudes deben responderse en el plazo de un mes, pero si son muy complejas o de gran volumen, se pueden prorrogar dos meses más. Puedes ejercer estos derechos directamente tú o a través de tu representante legal o voluntario.

El Reglamento General Europeo de Protección de Datos Personales (En adelante “RGPD”) nos indica en sus artículos 15 a 22 los diferentes derechos de los que las personas somos dueños en cuanto a nuestros datos personales. A continuación, os los resumimos:

  • Derecho de información: el responsable (empresa, entidad u organización) que trate tus datos personales debe informarte de para qué va a utilizar dichos datos, durante cuánto tiempo, qué base de legitimación tienen para usarlos, cómo puedes ejercer tus derechos, si va a ceder los datos a terceros o a un país fuera de la Unión Europea; si los van a usar para la elaboración de perfiles y tu derecho a oponerte a ello.
  • Derecho de acceso: Utilízalo para saber si una entidad está tratando tus datos.Derecho de rectificación: Te permite corregir tus datos o completarlos si son inexactos o incompletos.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte a que una entidad trate tus datos por motivos personales salvo que el responsable acredite un interés legítimo y cuando el tratamiento tenga por objeto el marketing directo.
  • Derecho de supresión (Derecho al olvido): Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales cuando:
  1. Ya no sean necesarios para los fines para los que se recogieron.
  2. Retires el consentimiento que diste, siempre que no haya otra causa que legitime el tratamiento.
  3. Tus datos hayan sido tratados ilícitamente.
  4. Te hayas opuesto a su tratamiento y no prevalezca el interés legítimo, o si el tratamiento tuviera por objeto el marketing directo.
  5. Deban suprimirse para cumplir una obligación legal.
  6. Se hayan obtenido siendo menor de edad en relación con los servicios de la sociedad de la información.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Permite solicitar la suspensión del tratamiento de tus datos cuando:
  1. Impugnes su exactitud, durante el periodo en el que se comprueba.
  2. Te opongas al tratamiento, mientras se verifica si prevalece el interés legítimo del responsable.
  3. El tratamiento sea ilícito, pero te opones a su supresión y en su lugar solicitas que se limite.
  4. Cuando los necesites para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
  • Derecho a la portabilidad de datos: Cuando el tratamiento esté basado en tu consentimiento o en la ejecución de un contrato, y se efectúa por medios automatizados, puedes recibir tus datos en un formato que permita transmitirlos a otro responsable.

Ahora que conoces tus derechos en materia de protección de datos personales y privacidad, debes saber que cada uno de ellos puedes ejercerlos ante el responsable del tratamiento. En la mayoría de ocasiones en sus páginas webs te ofrecen un correo electrónico al que puedes enviar tu petición. En caso de que no, puedes llamar por teléfono o enviar una carta a su dirección postal. Si este responsable no te hace caso o no te soluciona la cuestión, tienes la posibilidad de acudir a la Agencia Española de Protección de Datos en el siguiente enlace y poner la correspondiente reclamación. https://www.aepd.es/es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *