Por Eduardo Prieto Escobar Abogado y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. En este artículo vamos a explicar dos de los cuatro delitos internacionales que, por su especial trascendencia y gravedad no son conocidos por los tribunales nacionales, sino que es la Corte Penal Internacional la que se encarga de enjuiciarlos, independientemente de […]
Eduardo Prieto Escobar
Por Eduardo Prieto Escobar Abogado y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. Cuando estamos ante una relación obligacional, hay que tener en cuenta que puede existir una pluralidad de sujetos en alguna de las partes, ya sea en los acreedores o en los deudores. El Código Civil español tiene diferentes maneras de organizar […]
Por Eduardo Prieto Escobar Abogado y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. La situación es la siguiente: intentar entrar en un pub o discoteca, generalmente por la noche y, en la puerta, recibir la negativa por parte del portero. A veces señalan un cartel donde pone “Reservado el derecho de admisión”, sin […]
Desde 2015, con la reforma del Código Penal, se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la controvertida figura de la prisión permanente revisable. Esta pena, la más grave que se puede imponer en nuestro país, tiene tantos detractores como partidarios, pero ¿sabes realmente en qué consiste?¿Estamos ante lo que se conoce […]
Varias veces al año, coincidiendo con titulares de dudoso rigor jurídico, se incendian las redes porque mucha gente no termina de comprender el concepto de «legítima defensa». Cuando estos titulares, además, caen en el clickbait fácil y ocultan detalles importantes para que se entienda el caso, la cantidad de sinsentidos […]
“Tranquilo, si te condenan a menos de dos años, no entras en la cárcel”. Esta frase es uno de los bulos jurídicos más extendidos. Y no es para menos, porque los medios de comunicación, las redes sociales y el cuñadismo ilustrado del que hacen gala muchos opinadores profesionales terminan por […]
Si das una vuelta rápida por internet, por desgracia es más que probable que te encuentres vídeos y noticias de personas maltratando animales. Cualquiera que presencie un episodio de estas características, rápidamente es consciente de que estamos ante casos de delitos de maltrato animal, pero ¿y si te dijera que, en muchas ocasiones, no […]
La figura del “tesoro” en el derecho civil es una de las que más la atención puede llamar cuando no se sabe mucho de Derecho. Su regulación, como vamos a ver ahora, es muy coherente, útil y fácil de recordar. Vamos a explicar el concepto, porque si te encuentras un […]
Me gustaría estrenar este espacio hablando de un tema que, según leo por Twitter, es bastante recurrente entre las personas que no tienen formación específica en Derecho. Cada poco tiempo, políticos, medios de comunicación y opinadores profesionales con un número de seguidores suficiente como para darles cierto crédito, sin importar […]