Saltar al contenido
Volver a la página principal

Brújula Legal

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Eduardo Prieto Escobar
    • May Olivares
    • José Enrique Carrero-Blanco
    • José Manuel Garcés
    • Patricia Vadillo
    • Celia Talavera
  • Nuestros habituales
  • Publica con nosotros
  • Search
Volver a la página principal

Brújula Legal

  • Search
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Eduardo Prieto Escobar
    • May Olivares
    • José Enrique Carrero-Blanco
    • José Manuel Garcés
    • Patricia Vadillo
    • Celia Talavera
  • Nuestros habituales
  • Publica con nosotros

Operaciones de compraventa inmobiliaria (IV): La formalización del contrato de compraventa ...

Leer más »

El derecho a la libertad de información en el proceso contra Mediaset España S.A. ...

Leer más »

Breve apunte sobre la nulidad de la cláusula de "comisión de apertura"

Leer más »

El mal uso del lenguaje jurídico: varios ejemplos de los medios de comunicación

Leer más »

Negreira y Tito Berni: corrupción pública vs corrupción privada

Leer más »

¿Qué está ocurriendo con la huelga de los LAJ? Hemos entrevistado a una de ellas

Leer más »

Quiénes somos

¿Quiénes estamos tras el proyecto Brújula Legal?

Leer más »

Nuestros habituales

El equipo de colaboradores que publican con nosotros de manera asidua

Leer más »

Publica con nosotros

Si quieres escribir en nuestra web, entra aquí

Leer más »

Tras la tercera entrega de esta serie de artículos, entramos a analizar la que supone, a mi juicio, el mayor foco de conflictos en toda operación de compraventa de inmuebles: la contratación previa. Y digo esto porque es justo en la fase previa, la formalización del contrato, donde se estipulan […]

Operaciones de compraventa inmobiliaria (IV): La formalización del contrato de …

Por María Teresa Olivares Abogada y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. El pasado san Valentín, el Tribunal Supremo dictó sentencia (STS 351/2023, de 14 de febrero), en virtud de la cual determinó que la cadena Mediaset España Comunicación S.A., los directores del programa “En el Punto de Mira”, sus reporteros, y […]

El derecho a la libertad de información en el proceso …

Por Silvia Campaña Piquer, abogada del Ilustre Colegio de Málaga y socia de Tech Abogados. Cuando firmamos una hipoteca, en la escritura de préstamo, hay insertada una cláusula llamada “Comisión de apertura”. Esta comisión consiste en que el prestatario/consumidor tiene que pagar un porcentaje que oscila entre el 0,50% y […]

Breve apunte sobre la nulidad de la cláusula de «comisión …

Publicado por Antonio Madrid, profesor de español jurídico. El jurídico es un lenguaje especializado, que parte del idioma corriente pero se convierte en un lenguaje técnico, preciso y con terminología propia, diferente a la del lenguaje común. Veámoslo con un ejemplo. En el lenguaje coloquial, podemos encontrar muchos sinónimos para […]

El mal uso del lenguaje jurídico: varios ejemplos de los …

Por Eduard Ariza, doctorando en Derecho Internacional Público por la Universidad de Barcelona. Mucho menos conocida y peor regulada que la corrupción en el sector público, varias modalidades de corrupción entre particulares se recogen en nuestro Código Penal. El deporte es uno de sus ámbitos. Con este delito en mente se […]

Negreira y Tito Berni: corrupción pública vs corrupción privada

La huelga indefinida de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), a pesar de que está dando mucho que hablar dentro del ámbito jurídico, apenas está teniendo cobertura mediática, lo que da una idea del poco interés que genera el mundo de la Justicia, y mucho menos en época […]

¿Qué está ocurriendo con la huelga de los LAJ? Hemos …

Por José-Domingo Cabrera-Hernández, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote. En los últimos años, la tecnología ha impactado en todos los aspectos de nuestra vida y el mundo jurídico no ha sido una excepción. La Legaltech ha revolucionado la forma en que los despachos de abogados prestan sus servicios, transformando […]

La revolución de la Legaltech: cómo está transformando el trabajo …

Por Juan Antonio del Barco Delgado, Máster en Acceso a la Abogacía y Politólogo. Recientemente se ha aprobado la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conteniendo una de las medidas […]

La autodeterminación de género como único requisito para el cambio …

Por Patricia Vadillo Abogada de Serra & Vadillo, Abogados y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. Acaba de entrar en vigor una de las leyes que mayor debate ha generado en los últimos meses, tanto en sede parlamentaria durante su tramitación, como en el conjunto de la sociedad. Se trata de la Ley 4/2023, […]

¿Qué efectos jurídicos tiene la ley trans sobre los derechos …

2 Comentarios

Publicado por Eloy Ballester Meseguer. El proceso de integración europea iniciado tras la Segunda Guerra Mundial ha dado lugar a lo que hoy conocemos como Unión Europea, un organismo intergubernamental y supranacional al que, para alcanzar los objetivos –en origen, económicos, pero que paulatinamente se han ido extendiendo a otros ámbitos políticos– comunes, los […]

Los «tax rulings» en el derecho de la UE: el …

Publicado por Silvia Campaña Piquer, Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y Socia de Tech Abogados. Todos en algún momento hemos ido a un centro comercial, a una tienda de ropa o una tienda de electrodomésticos y nos han ofrecido financiar la compra en cómodos plazos, pagando una […]

¿Qué son las tarjetas revolving y por qué se habla …

1 Comentario

Por Eduardo Prieto Escobar Abogado y miembro del Consejo Editorial de Brújula Legal. En este artículo vamos a explicar dos de los cuatro delitos internacionales que, por su especial trascendencia y gravedad no son conocidos por los tribunales nacionales, sino que es la Corte Penal Internacional la que se encarga de enjuiciarlos, independientemente de […]

¿Cuáles son las diferencias entre los crímenes de genocidio y …

1 Comentario

Navegación de entradas

    • 1
    • 2
    • …
    • 7
  • Entradas anteriores Entradas anteriores
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2023 Brújula Legal – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}