Saltar al contenido
Volver a la página principal

Brújula Legal

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Eduardo Prieto Escobar
    • May Olivares
    • José Enrique Carrero-Blanco
    • José Manuel Garcés
    • Patricia Vadillo
    • Celia Talavera
  • Nuestros habituales
  • Publica con nosotros
  • Search
Volver a la página principal

Brújula Legal

  • Search
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Eduardo Prieto Escobar
    • May Olivares
    • José Enrique Carrero-Blanco
    • José Manuel Garcés
    • Patricia Vadillo
    • Celia Talavera
  • Nuestros habituales
  • Publica con nosotros

Amenazas y perspectiva de género

Leer más »

Las formas de testar en el Derecho Navarro

Leer más »

¿Qué hay que hacer para constituir un partido político?

Leer más »

¡Volvamos a la esencia en materia de RRHH!

Leer más »

Desahuciando pero no mucho, si eres gran tenedor

Leer más »

Protección de datos y comunidades de propietarios

Leer más »

Quiénes somos

¿Quiénes estamos tras el proyecto Brújula Legal?

Leer más »

Nuestros habituales

El equipo de colaboradores que publican con nosotros de manera asidua

Leer más »

Publica con nosotros

Si quieres escribir en nuestra web, entra aquí

Leer más »

Recientemente muchos medios de comunicación se han hecho eco de una sentencia dictada por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la que se absuelve –más correctamente, se mantiene la absolución- de un hombre que, tras su detención por incumplir una orden de alejamiento impuesta frente a su […]

Amenazas y perspectiva de género

Continuando con el artículo anterior, en el que empezamos a hablar de las distintas formas de testar que hay en España, vamos a continuar con las peculiaridades de Navarra (hoy), Aragón, Cataluña y Baleares (en siguientes artículos). Espero les guste y sea ameno. Breve consideración al testamento a la asturiana […]

Las formas de testar en el Derecho Navarro

Con motivo de la convocatoria de elecciones generales para el día 23 de julio de 2023, y que políticos como Yolanda Díaz y Macarena Olona han anunciado la constitución de sendos partidos, desde Brújula Legal vamos a explicar cómo se constituye un partido. Vamos por partes. La función constitucional de […]

¿Qué hay que hacer para constituir un partido político?

Por Javier García Pascual, abogado. Evitemos la deshumanización de los procesos de selección de personal y la aplicación automática de determinados filtros iniciales que tras una breve toma de contacto pueden ser superados sin esfuerzo. Lo que puede parecer un ahorro de tiempo puede llegar a ser una pérdida de […]

¡Volvamos a la esencia en materia de RRHH!

Muchas cosas se han dicho sobre la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda –en adelante LDV-, pero resulta muy interesante pararse a las modificaciones que la misma ha realizado sobre la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento civil –en adelante LEC-, y en concreto, sobre aquellos […]

Desahuciando pero no mucho, si eres gran tenedor

En la era digital actual, donde la información personal se ha convertido en un recurso valioso, la protección de datos se ha vuelto una preocupación primordial en todos los ámbitos de la sociedad. Esto incluye a las comunidades de propietarios, donde la gestión de datos sensibles se ha vuelto una […]

Protección de datos y comunidades de propietarios

Por Marcos Chaves Carou, graduado en Derecho y Máster en Derecho Penal. La intimidación ambiental ha adquirido relevancia en el ámbito del Derecho penal, especialmente en casos de agresiones sexuales grupales. Este concepto se refiere a la presencia de varias personas cuya intervención en el delito contribuye a crear un […]

Intimidación ambiental en agresiones sexuales grupales

Cada vez es más habitual recibir un mail o un SMS en el que nos avisan de que nuestro paquete está pendiente de entrega, o que tenemos una notificación de la agencia tributaria (con el susto que te llevas además) , o que hemos sido afortunados al ser elegidos por […]

Cómo actuar ante el phishing bancario

Por Héctor Párraga, abogado. En la relación laboral que concurre entre empleado y empleador ninguna de las partes puede imponer a la otra una decisión de manera unilateral. Es decir, cualquier cambio que afecte al contrato de trabajo se debe realizar por mutuo acuerdo entre ambos. Existe un falso mito que […]

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: el límite de …

Dentro del mundo del Derecho existen múltiples tópicos, o leyendas, que hacen creer al ciudadano realidades inexistentes.  Dentro de estas leyendas, una de las más extendidas es que el delito contra la seguridad vial sólo se comete cuando se produce una conducción de vehículos a motor con una tasa de […]

Conducción bajo la influencia del alcohol, ¿qué se sanciona?

A principios del pasado mes de mayo, todos nos hicimos eco del trágico final que sufrió una joven de Gijón. La chica se había quitado la vida arrojándose por un acantilado tras haber dejado una nota en la que denunciaba un supuesto caso de acoso escolar por parte de algunos […]

El problema del bullying y la responsabilidad de los centros …

Una de las cuestiones de derecho probatorio penal en las cuáles la sociedad parece estar más dividida es respecto a la declaración de la víctima como prueba de cargo suficiente para enervar la presunción de inocencia. En efecto, parece que persiste una división social entre quienes consideran que existe un […]

¿Su palabra contra la tuya? La declaración de la víctima …

Navegación de entradas

    • 1
    • 2
    • …
    • 9
  • Entradas anteriores Entradas anteriores
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

© 2023 Brújula Legal – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}